FLACSO República Dominicana anuncia la apertura de inscripciones para la tercera edición del Curso de Posgrado Internacional en Cultura y Comunicación, un programa académico de alto nivel diseñado para fortalecer capacidades en la gestión cultural y la comunicación estratégica del arte, la memoria, las tradiciones culturales y la creatividad.
Con un enfoque multidisciplinario, el curso forma a gestores culturales capaces de intervenir de manera crítica, sensible e innovadora en sus contextos. Se ofrecen herramientas para el diseño, planificación, ejecución y sostenibilidad de proyectos culturales, trabajando desde y con los territorios, a través de modelos de gestión participativos, sostenibles y arraigados en las dinámicas locales.
La propuesta enfatiza la necesidad de articular cultura, comunicación y desarrollo, y potencia vínculos con sectores clave como la educación, el turismo cultural, el urbanismo, la economía, el patrimonio, la ciencia y la tecnología. También pone especial atención en las estrategias de divulgación, visibilidad y construcción de audiencias, necesarias para el fortalecimiento de iniciativas independientes.
Desde una mirada amplia del territorio, el curso reconoce y valora las redes simbólicas, sociales y afectivas que conectan a comunidades, artistas, gestores, colectivos e instituciones. Promueve una perspectiva crítica e interseccional, que considera las dinámicas de género, clase, etnicidad y territorialidad, fomentando la accesibilidad, la equidad y la multiculturalidad.
¿A quién va dirigido?
El curso está orientado a:
- Artistas de todas las ramas que deseen sistematizar, fortalecer e innovar en sus proyectos.
- Gestores y gestoras culturales.
- Docentes e investigadores de la comunicación y la cultura.
- Comunicadores sociales, periodistas, divulgadores y relacionadores públicos.
- Animadores y mediadores culturales.
- Técnicos y profesionales de instituciones públicas, organizaciones sociales, asociaciones sin fines de lucro y proyectos culturales comunitarios.
Se hace un llamado especial a colectivos, redes y liderazgos comunitarios que sostienen la vida cultural en sus territorios, así como a artistas interesados en desarrollar nuevas metodologías para incrementar el impacto y sostenibilidad de sus iniciativas.
Sobre el programa
El curso combina un sólido marco teórico con herramientas prácticas para el diseño, implementación y evaluación de políticas, programas y proyectos culturales. Además, se abordan temas clave como la sostenibilidad económica, la identificación de fuentes de financiamiento, la creación de redes de colaboración y la innovación en narrativas y plataformas digitales.
Forma parte del programa académico de Comunicación y Cultura de FLACSO RD y se enmarca en un contexto regional donde la economía creativa y las políticas culturales emergen como motores de desarrollo social, económico y humano.
Estructura académica
El curso está compuesto por cinco módulos:
Herramientas para la gestión cultural: diseño de proyectos
Teoría de la cultura y procesos culturales contemporáneos
La comunicación en el centro de la escena cultural
Géneros y diversidades en el campo de la cultura y la comunicación
Derechos culturales, derechos humanos y marcos jurídicos
Detalles del curso
Inicio: Junio 2025
Horario: Miércoles de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
Modalidad: Semi presencial (clases virtuales vía Google Meet y ciclo de encuentros presenciales realizados previa convocatoria en Sede FLACSO RD )
Costo: RD$47,000 con facilidades de pago, descuentos por registro temprano y precios especiales para grupos.
Proceso de inscripción
Las personas interesadas deben completar el formulario de preinscripción en línea y adjuntar la documentación solicitada. La subdirección académica de FLACSO RD se comunicará con quienes cumplan los requisitos para dar seguimiento al proceso de admisión. Formulario de inscripción: https://forms.gle/QKyhHQTEZ6eXWbCQA
Coordinación académica
Clara Morel – Actriz, dramaturga, periodista y gestora cultural.
Luis Alberto Quevedo – Sociólogo, investigador y ex director de FLACSO Argentina, con una destacada trayectoria en comunicación, cultura y pensamiento crítico en América Latina.
Información e inscripciones
- Correo electrónico: academica@flacso.edu.do
- Teléfono: 809-686-3664 Ext. 100
- Consulta el dossier informativo aquí: