En línea con su misión de promover el acceso democrático al conocimiento en ciencias sociales, la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Programa República Dominicana (FLACSO RD), realizó la donación de una segunda colección de libros a la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña (BNPHU).
Esta nueva entrega enriquece el fondo bibliográfico de FLACSO RD disponible en el catálogo de la Biblioteca Nacional, el cual ya supera los 100 títulos. La colección incluye 15 publicaciones recientes elaboradas por investigadores y docentes dominicanos, que abordan temas fundamentales para el análisis de la sociedad, como relaciones internacionales, economía, política, seguridad, democracia, sociología, juventudes, educación e identidades sociales.
El acto de entrega se celebró en la Sala Carmen Natalia de la BNPHU y contó con la presencia de Glennys Reyes Tapia, encargada de Desarrollo de Colecciones; Julio César Morel, encargado de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas; y Josanny Moní, encargada de Protocolo. En representación de FLACSO RD estuvieron Amelia Almánzar, subdirectora académica, y Clarissa Nina Ballista, subdirectora financiera-administrativa.
Durante la actividad, Glennys Reyes Tapia expresó:
“Estas publicaciones son de gran importancia para la biblioteca, nos permiten ofrecer a nuestros usuarios un material actualizado, relevante para comprender la realidad social latinoamericana, asegurando que este conocimiento esté disponible para las presentes y futuras generaciones.”
De su lado, Amelia Almánzar destacó el compromiso de FLACSO con el acceso equitativo al conocimiento:
“En FLACSO creemos que el conocimiento que producimos debe llegar a toda la sociedad. Esta donación responde a ese compromiso, con la certeza de que estos libros serán herramientas para estimular el análisis crítico y la comprensión de los desafíos que enfrenta nuestro país, especialmente entre los jóvenes.”
Esta contribución también fortalece la Red Nacional de Bibliotecas Públicas, al ampliar los recursos disponibles para la consulta ciudadana y fomentar la valorización del conocimiento científico producido en la República Dominicana.